COMO ELEGIR EL COMPRESOR CORRECTO
- 6 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2020
Los efectos del uso del compresor dependerán, en gran medida, del tipo de construcción de éste. A continuación repasaremos los cuatro tipo de compresores.
1. VCA
El compresor de voltaje amplificado controlado está basado en la detección de peaks, con tiempos de ataque y release rápidos, por lo cual no se recomienda su uso para trabajo de señal RMS, sino más bien peaks de nivel específicos.
Uso recomendado: Baterías, percusiones, amplificadores, entre otros.
2. OPTO
El compresor OPTO funciona, en su formato análogo, gracias a una ampolleta que se ilumina según la intensidad de la señal de audio. La luz emitida por la ampolleta es captada por sensores lumínicos, quienes finalmente envían la orden de comprimir según la intensidad de la luz.
Características: Ataque y release mas lento y suave, poco sensible a transientes.
Uso Recomendado: Para mejorar vibra vocal y niveles generales de mezcla.
3. FET
Es el tipo de compresor más versátil. Su menor tamaño de circuito lo hacen más limpio y estable electrónicamente.
Características: Ataque rápido y distorsión armónica cálida.
Uso Recomendado: Dar PUNCH a instrumentos que lo necesitan
4. VARI-MU
Fue el primer diseño de compresor, utilizando en su construcción una válvula variable - mu. Al no comprimir linealmente mientras más intenso sea el peak, mayor será la reducción de ganancia. No sobre comprime
Características: Mientras más transientes, más comprime.
Uso recomendado: Cohesión rítmica / Groove y el trabajo de la dinámica de un grupo de canciones.
Comments